PORTAFOLIOS ELECTRONICOS DE APRENDIZAJE.
FRIDA DÍAZ BARRIGA.
www.redalyc.org/pdf/155/15525013008.pdf
EVALUACIÓN AUTÉNTICA A TRAVÉS DE PORTAFOLIOS Y RÚBRICAS
FRIDA DÍAZ BARRIGA
www.slideshare.net/amigon60/portafolios-y-rubricasfridadiazb
El docente requiere construir esquemas de evaluación que le permitan realizar una amplia gama de tareas (tales como: el desarrollo de proyectos, la estructuración de portafolios , el trabajo por rúbricas o matrices de desempeño, guías de observación, resolución de problemas en forma individual o grupal, periódico mural e incluso, en algunas ocasiones, exámenes)que posibiliten una interacción entre diversos elementos: contenido cognitivo de un campo formativo (sea conceptual, procedimental o actitudinal) con algún referente concreto de la realidad, que permita dar sentido y significado a la tarea de evaluar.
En este caso el portafolio es una selección o colección de trabajos académicos que los alumnos realizan en el transcurso de un ciclo o curso escolar y se ajustan a un proyecto de trabajo dado. La evaluación por portafolios es una opción viable cuando se tienen que resolver problemas, generar proyectos o analizar casos, y sobre todo, cuando los alumnos realizan propuestas originales «(Díaz Barriga, F., 2006: 147-148). ¿Qué es un portafolio? Porta = del verbo portal que significa sostener o llevar algo. Folio = hoja. Hoja de un libro o de un cuaderno. Una colección de documentos con base en un propósito. Representa el trabajo del estudiante y permite ver sus esfuerzos en una o más áreas de contenido. (Arter y Spandel, 1991)
El propósito del portafolios define el tipo de evidencias de desempeño. Las evidencias documentan el proceso de aprendizaje, lo mismo que el de evaluación. Tipos de evidencias: tareas diversas, ensayos, láminas, tablas, ejercicios prácticos, bitácoras, cuestionarios, de tal forma que nos permita documentar su evolución y cambio en un curso • Seleccionar los mejores trabajos • Reflexionar sobre – La relación del trabajo con el curso – Las destrezas o conocimientos previos requeridos para completar el trabajo – La utilidad o necesidad del conocimiento o destrezas para otros cursos.
Los Portafolios deben ir más allá de una función recopilatorio y asumir funciones de gestión del aprendizaje. La tecnología disponible permite ampliar horizontes y combinar en una misma herramienta diferentes aplicaciones:
1. Contener información relevante acerca del proceso enseñanza- aprendizaje o autoaprendizaje.
2. Reflexiones y comentarios a los trabajos almacenados.
3. Almacenar y gestionar los materiales educativos básicos o de referencia.
Tal es el caso del presente portafolio electronico que según Lorenzo e Ittelson (2005) “Un portafolios electrónico es una colección de materiales digitalizados que incluyen demostraciones, recursos y logros que representan a un individuo, un grupo o una institución. Este texto puede comprender texto, gráficos o elementos multimedia que se pueden consultar en Internet o en otro medio electrónico como un CD-ROM o un DVD. Los e-portafolios incluyen reflexión personal y por lo regular promueven el intercambio de ideas y retroalimentación.”
Fuentes de información:
www.um.es/glosasdidacticas/GD14/10.pdf García D. (2005),El papel de los portafolios electrónicos en la enseñanza - aprendizaje de las lenguas. Revista Electrónica Internacional Glosas didácticas